Comunidad Nativa de Queros

SOBRE EL ÁREA DE CONSERVACIÓN

El bosque de la Concesión pertenece a la sub cuenca del rio Queros, que luego va a formar parte del rio Pilcopata y que a su vez formara el rio Alto Madre de Dios. Dentro de las características físicas; el paisaje es montañoso formando laderas, quebradas, cadenas de cumbres y cuchillas con pendientes entre 50% y 75% y su rango altitudinal varía de 824 m a 1773 msnm. Se encuentra rodeada por los ríos Blanco Grande y Blanco Chico, ambos afluentes del río Queros. Sus cauces son irregulares (torrentosos) en sus nacientes, conformadas por un relieve rocoso.

La temperatura promedio anual es de 24°C que le confiere el clima cálido y húmedo. Las temperaturas altas alcanzan los 29°C y las bajas 18°C, pudiendo llegar entre 6°C y 8°C en época de friaje. La precipitación anual promedio es de 3102 mm con una humedad relativa promedio anual de 87%. El área posee dos zonas de vida y dos pisos ecológicos: bosque pluvial Sub-Tropical (bp-S) equivalente a “rupa-rupa” y bosque pluvial Montano Bajo Sub-Tropical (bp-MBS) equivalente a “yunga”.

Dónde nos Ubicamos

Nuestra comunidad de Queros está ubicado en el río Queros (EORI) hoy conocido como río Alto Madre de Dios, en el llamado valle de Kosñipata. Políticamente está en el distrito de Kosñipata, provincia Paucartambo, en la región del Cusco. Pertenecemos al tronco lingüístico Harakbut, variante Wachiperi, con su propia cultura, idioma y costumbres.

NUESTRO OBJETIVO

Desarrollar actividades que promuevan el mantenimiento de los procesos ecológicos que brinda el bosque en el área de la Concesión, que contempla brindar oportunidades a los estudiantes

Turismo Vivencial

En la comunidad se muestra la elaboración de collares con semillas de la zona, así mismo elaboración de canasta con tamichi, enseñando a utilizar la flecha, cena en lodge de la comunity